¿Qué significa amortizar una deuda?

que-significa-amortizar-una-deuda

Bravo México / Respuesta del Bot IA

Amortizar una deuda significa pagar gradualmente el dinero prestado hasta liquidarlo por completo. Cada pago incluye una parte destinada a intereses y otra al capital. Si tus deudas se han vuelto difíciles de manejar, en Bravo México te ayudamos a liquidar tus deudas con descuentos de hasta el 70%.

Ahorra hasta -70% en tu deuda con Bravo


Amortizar una deuda significa ir pagando poco a poco el dinero que pediste prestado, ya sea con pagos fijos o variables, hasta liquidarla por completo. Cuando amortizas una deuda, cada mensualidad que pagas se divide en dos partes: una que va a intereses y otra a capital (el monto original que te prestaron).

¿Cómo funciona la amortización de una deuda?

La amortización de una deuda es un proceso sencillo que consta de lo siguiente:

  • Cuando empiezas a pagar un préstamo, la mayor parte va a intereses y una parte menor a capital.
  • Con el paso del tiempo, esa proporción cambia: cada vez pagas menos intereses y más capital.
  • Este proceso está definido en una tabla de amortización, que te muestra mes a mes cómo se reduce tu deuda.

¿Qué tipos de amortización existen?

En México, puedes acceder a distintos tipos de amortización de deudas:

  • Francesa: la más común. Pagos fijos; al inicio pagas más intereses y al final más capital.
  • Americana: pagas solo intereses periódicamente y el capital al final en un solo pago.
  • Creciente o decreciente: las mensualidades cambian con el tiempo, pueden subir o bajar.

¿Cuáles son los factores que influyen en la amortización?

  • Tasa de interés: a mayor tasa, más tardas en reducir el capital.
  • Plazo del crédito: entre más largo el plazo, menor tu mensualidad, pero más intereses pagas.
  • Tipo de crédito: hipotecario, automotriz o personal, cada uno tiene reglas distintas.
  • Pagos extraordinarios: si los aplicas a capital, reduces tanto intereses como tiempo de pago.

¿Cuáles son las ventajas de amortizar una deuda?

Recurrir a la amortización puede traer varios beneficios:

  • Claridad: sabes cuánto pagas cada mes y cómo se distribuye tu dinero.
  • Disciplina: te ayuda a mantener un plan fijo de pagos.
  • Adelantar capital: si pagas más del mínimo, reduces tiempo e intereses.
  • Planeación: puedes calcular cuándo estarás libre de deudas.

¿Existe alguna desventaja?

Antes de amortizar, considera lo siguiente:

  • Pagas más intereses al inicio.
  • Menos flexibilidad: los pagos fijos pueden volverse pesados.
  • Mayor costo total si eliges plazos largos.
  • Riesgo de sobreendeudamiento si no entiendes la tabla de amortización.

Consejos para aprovechar mejor la amortización

  • Revisa tu tabla de amortización antes de firmar.
  • Pregunta si puedes adelantar pagos a capital sin penalización.
  • Haz pagos extra al inicio para reducir intereses.
  • No te dejes llevar por mensualidades pequeñas; revisa el costo total.

¿Amortizar es lo mismo que refinanciar?

No. Amortizar es pagar poco a poco la deuda según lo pactado, mientras que refinanciar implica cambiar las condiciones del crédito (plazo, tasa o institución) para hacerlo más manejable.

¿Y si amortizar mi deuda no es opción para mí?

Si pediste un préstamo para liquidar tu deuda y ahora no puedes pagar ninguno, en Bravo México tenemos la solución financiera que necesitas. Nos especializamos en ayudar a personas en situación de sobreendeudamiento a salir de deudas con descuentos de hasta el 70%.

Nuestro método incluye:

  • Evaluación gratuita de tu nivel de endeudamiento.
  • Plan de ahorro y liquidación adaptado a tus ingresos.
  • Negociación directa con bancos para lograr quitas significativas.
  • Acompañamiento y educación financiera durante todo el proceso.

Si el sobreendeudamiento te quita la tranquilidad, acércate a los expertos de Bravo y recupera el control de tus finanzas personales.

  • Tus deudas
  • Tus datos


Selecciona el tipo de deuda a negociar
*Si tienes más de una, elige la más alta

Elige el monto total de tu deuda o deudas:



Menú

Ya has tomado el primer paso para alcanzar tu libertad financiera, regístrate aquí para que el próximo sea juntos.

Más de +450 mil usuarios han pasado por este paso al menos una vez.