Manejar tus deudas con responsabilidad es clave para que una complicación en tus finanzas personales no se salga de control ni lleguen a afectar a tu familia. Al final del día, las responsabilidades financieras que adquieres son un compromiso personal y hacer los pagos a tiempo ayuda a evitar dolores de cabeza y complicaciones innecesarias.
Si tomas el control de tus finanzas y buscas opciones cuando las cosas se complican, te aseguras de que todo quede en orden y que ni tú ni quienes te rodean tengan que cargar con preocupaciones de más. Te invitamos a revisar los contenidos de nuestros expertos en el blog de Bravo México para que sigas aprendiendo sobre el buen manejo de tus finanzas personales.
Tener deudas es algo común, pero cuando estas crecen y no se atienden, pueden surgir problemas serios. Más allá de afectar tu historial en el Buró de Crédito, la falta de pago puede desencadenar una serie de eventos de cobro que pueden afectarte a ti y a tu círculo más cercano.
¿Cómo se llega a un embargo?
El proceso hacia un embargo comienza cuando una persona acumula deudas sin pagar. Primero, el banco intentará recordarle sus obligaciones a través de correos electrónicos, llamadas o mensajes de texto. Si estos intentos no tienen éxito, el banco podría enviar el caso a un despacho de cobranza para intensificar los esfuerzos de recuperación.
Si estas acciones no resultan, el banco puede tomar la decisión de iniciar un proceso legal.
El embargo implica que el banco presenta una demanda, y si el juez falla a su favor, autoriza el embargo de bienes. Es importante recalcar que los bienes embargables deben estar a nombre del deudor y que el embargo no es una medida que se tome a la ligera; es el último recurso después de intentos fallidos de negociación.

¿Qué es un embargo?
Podemos decir que el embargo es una de las medidas más drásticas para recuperar deudas que no se pagaron. Se trata de una medida legal que permite a un acreedor, como un banco, tomar posesión de ciertos bienes del deudor para recuperar el dinero prestado.
En México, un embargo solo se realiza bajo orden de un juez, quien determina que se deben embargar bienes específicos para cubrir la deuda.
El embargo puede incluir propiedades a nombre del deudor, como una casa o un automóvil, pero siempre y cuando esté respaldado legalmente. En ese sentido, es muy importante que al momento de que pidas un préstamo, no involucres a terceros o lo hagas con su aprobación y actúes con total honestidad y transparencia.
¿Pueden embargar a mis padres si no pago un crédito?
El embargo de bienes sólo afecta al deudor y los bienes a su nombre. Esto significa que si vives con tus padres o familiares, sus propiedades no estarán en riesgo a menos que hayan firmado como avales en tu préstamo. Sin embargo, los acreedores pueden contactar a tus familiares para intentar localizarte o para presionar en el proceso de cobro, lo que puede ser incómodo y causar tensión.
Es fundamental evitar que las deudas afecten a tus seres queridos, ya que recibirán llamadas o notificaciones si el banco o despacho de cobranza intenta comunicarse contigo. Aunque esto no significa que sus bienes estén en peligro, la situación puede generar estrés o preocupación en el entorno familiar. Te dejamos un video para que aprendas más sobre el embargo y su impacto en tus seres queridos.
¿Qué pasa con mis deudas si mis padres son mis avales?
Si en tu contrato de préstamo incluiste a tus padres o a algún familiar como aval, ellos también están comprometidos a pagar la deuda en caso de que tú no puedas hacerlo. La figura del aval implica una responsabilidad legal, con lo que, en caso de impago, el banco puede tomar acción contra el aval para recuperar su dinero, incluyendo el embargo de bienes a nombre del aval si el juez lo autoriza.
La Condusef señala que un aval puede ver comprometidos sus bienes si el deudor no cumple, por lo que la decisión de tener un aval debe tomarse con mucha responsabilidad. Además, tanto el deudor como el aval son registrados en el Buró de Crédito, lo cual puede afectar su historial y posibilidades de obtener créditos en el futuro.
Si estás considerando pedir a alguien que sea tu aval, asegúrate de que comprenda los riesgos y mantén a esa persona informada sobre la situación de tu deuda. Esta transparencia es esencial para evitar malentendidos o consecuencias graves para tus familiares.
¿Qué hago para evitar problemas con mis deudas?
Si bien en el programa de Bravo México no aplica sobre deudores con problemas de embargo, sí puede ayudarte a poner orden en tus finanzas personales. Si sientes que los pagos pendientes se han salido de tus manos, acércate con nosotros y podemos analizar tu situación para crear un plan de liquidación personalizado. Juntos podemos hacer que retomes el control total de tu dinero.