¿Una financiera te puede embargar?

Salir de deudas: el método bola de nieve

Además de un buen manejo de las deudas, la educación financiera es vital para tener el control total de nuestro dinero. Existen muchos mitos y desinformación que, en un momento de desesperación o urgencia, pueden provocar un golpe en el bolsillo.

Uno de los temas que genera muchas dudas es el embargo. Entender cómo funciona y cuáles son tus derechos, es esencial para evitar sorpresas desagradables. Además, conocer las alternativas disponibles para enfrentar tus compromisos financieros puede ayudarte a proteger tu patrimonio.

Te invitamos a continuar leyendo para aprender un poco más sobre el embargo, además de que también puedes consultar más de nuestros contenidos sobre finanzas personales en el blog de Bravo México.

¿Qué es un embargo?

Un embargo es una medida legal que ocurre cuando una institución financiera toma parte de tus bienes para cobrar una deuda no pagada. Para que un embargo ocurra, un acreedor, como un banco, primero tiene que demandarte y llevarte a juicio ante un juez.

El embargo es una medida extrema y suele ser el último recurso al que recurre el acreedor cuando no se ha llegado a un acuerdo de pago. Por eso, es importante actuar con rapidez si enfrentas problemas de deuda, buscando soluciones antes de que el asunto llegue a instancias legales.

Es importante tener en cuenta que nadie puede entrar a tu casa y llevarse tus pertenencias sin una orden judicial. Cualquier intento de hacerlo sin este documento es ilegal. Si alguien se presenta en tu domicilio con esta intención, solicita ver la orden judicial y verifica que esté firmada por un juez.

¿Me puede embargar una financiera?

Sí. En caso de que hayan transcurrido más de 120 días y no has cumplido con tus pagos y tu deuda ya es muy elevada, la financiera puede demandarte o llevarte ante un juez para intentar recuperar su dinero a partir de un embargo.

Es muy importante que no apuestes a “no me va a pasar” y no atiendas tus problemas de deuda. Si bien el embargo es un caso extremo, una financiera sí puede aplicar esta medida legal en tu contra.

En ese sentido, lo mejor es mantener el pago de los créditos y, en caso de comenzar a tener problemas para estar al día, acercarse de manera inmediata con la financiera y explicar la situación, para encontrar medidas que te ayuden a ponerte al día.

Recuerda que un buen manejo de una deuda es el primer paso para mantener tu libertad financiera. Checa este video sobre las opciones que tienes para salir de ese bache y evitar problemas como el embargo.

![banner_blog_rtdco-1024×536.jpg](https://bravocredito.com?utm_source=google_seo_search&utm_medium=banner&utm_id=Organic+blog)

¿Qué bienes pueden embargarse?

Si el juez autoriza el embargo, pueden tomar tus bienes para saldar la deuda, pero no todo lo que se encuentre en tu casa es afectado por esta medida. La ley protege ciertos activos considerados esenciales para vivir dignamente, como:

– La ropa y objetos personales. – Los muebles y utensilios de cocina necesarios para el hogar. – Herramientas de trabajo indispensables para tu actividad profesional.

Por otro lado, pueden embargarse bienes como:

– Propiedades (casas, terrenos o locales comerciales) que no sean tu vivienda principal. – Vehículos. – Cuentas bancarias. – Electrónicos de lujo o artículos no esenciales.

¿Se puede evitar un embargo?

Sí, es posible evitar un embargo si tomas medidas oportunas. La clave está en enfrentar el problema antes de que llegue a instancias legales. Algunas opciones incluyen:

Elabora un presupuesto: Revisa tus finanzas y destina parte de tus ingresos a tratar de ponerte al día en el pago de tus préstamos pendientes. – Refinanciar la deuda: Habla con la financiera para renegociar las condiciones del préstamo. Esto puede incluir reducir la tasa de interés o extender el plazo de pago. – Consolidar deudas: Si tienes varias deudas, podrías consolidarlas en un solo préstamo con mejores condiciones de pago.

¿Qué hago si tengo problemas de deudas?

Si tus deudas ya rebasan los 50 mil pesos y consideras que no puedes enfrentar la solución por cuenta propia, acude con especialistas. En Bravo México tenemos convenios con algunas financieras y podemos ayudarte a obtener un descuento de tu deuda.

Recuerda que con esfuerzo y paciencia, podrás recuperar tu libertad financiera.

  • Tus deudas
  • Tus datos


Selecciona el tipo de deuda a negociar
*Si tienes más de una, elige la más alta

Elige el monto total de tu deuda o deudas:



Menú

Ya has tomado el primer paso para alcanzar tu libertad financiera, regístrate aquí para que el próximo sea juntos.

Más de +450 mil usuarios han pasado por este paso al menos una vez.