En el momento que adquirimos un crédito, de cualquier tipo, comenzamos a formar un historial en Buró de Crédito. Esto significa que estar en Buró de Crédito no es algo malo, siempre y cuando pagues tus créditos en tiempo y forma para mantener un historial positivo, ya que de esto dependerá que las instituciones financieras aprueben o rechacen futuros préstamos. Pero, si estás pasando por dificultades económicas, no puedes pagar un financiamiento y tu historial se ha visto afectado, posiblemente te estés preguntando cómo solucionar esta situación, y si es que tu deuda quedará registrada en Buró para siempre.
¿Qué es el Buró de Crédito?
Uno de los miedos más comunes de los mexicanos, financieramente hablando, es estar en el Buró de Crédito, pues suele pensarse que es una especie de lista negra que contiene los datos de personas deudoras, a fin de que las entidades financieras sepan a quiénes no deben otorgarles más créditos. Sin embargo, el Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que alberga el historial de todas las personas que adquieren financiamientos del tipo que sea. Con esta información, los bancos e instituciones financieras pueden consultar el comportamiento de las personas respecto a sus créditos, es decir, si los pagan en tiempo y forma o tienen atrasos, y, de esta forma, evaluar el riesgo que representa otorgar un nuevo crédito. De esta manera, lo importante no es estar en Buró o no, sino mantener un historial positivo al pagar tus créditos de forma puntual, lo cual te permitirá obtener más y mejores financiamientos en adelante.
¿Qué pasa si dejo de pagar un crédito?
Si por alguna razón dejaste de pagar un crédito, además de que comenzarás a recibir un sinfín de llamadas de cobranza, una de las consecuencias más graves es que tu acreedor dará aviso de tu atraso al Buró de Crédito, lo que afectará negativamente tu historial. Como mencionamos antes, los bancos y entidades financieras tienen acceso a esta información, por lo que te será muy difícil volver a acceder a un financiamiento por varios meses o incluso años.

¿Cuánto durará mi deuda en Buró de Crédito?
Cuando enfrentas un historial crediticio negativo, la solución más obvia para limpiarlo es que liquides tus deudas, pero si no puedes o no quieres hacerlo, debes saber que las deudas no se quedarán ahí para siempre y, después de cierto tiempo, desaparecerán de tu historial. De acuerdo con el Buró de Crédito, el registro de los créditos se elimina de la base de datos en diferentes periodos, dependiendo del monto al que ascienda tu deuda. Esto de la siguiente manera:
– Deudas de 25 Unidades de Inversión (UDIS) (208 pesos) o menos se eliminan después de un año. – Deudas de entre 25 y 500 UDIS (4,165 pesos) se eliminan después de dos años. – Deudas de entre 500 y 1,000 UDIS (8,356.354 pesos) se eliminan después de cuatro años. – Deudas mayores a los 1,000 UDIS se eliminan después de seis años, siempre y cuando sean menores a 400,000 UDIS (3.3 millones de pesos) y no estén en proceso judicial.
Estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el acreedor reporta un atraso en los pagos.
¿Cómo puedo consultar mi historial crediticio?
Es importante que consultes periódicamente tu historial en Buró de Crédito para asegurarte que se mantiene positivo, así como para que puedas detectar a tiempo cualquier anomalía, como créditos que no solicitaste, pagos mal reportados o consultas no autorizadas. Por Ley, tienes derecho de consultar tu historial en Buró de Crédito de forma gratuita una vez al año, y las consultas adicionales tendrán un costo; esto a través de los siguientes medios:
– Sitio web del Buró de Crédito de México. – Oficina de Atención a Clientes del Buró de Crédito, que se ubica al sur de la Ciudad de México. – Vía telefónica, al número 5554494954 desde la CDMX, y al 800 6407920 desde cualquier otro estado de la República. – Correo electrónico: [email protected]. – Servicio Postal Mexicano, pagando gastos de envío.
¿Cómo le hago para pagar mis deudas?
Si estás pasando por dificultades económicas, pero quieres evitar un mal historial en Buró de Crédito, ¡acércate a los expertos de Bravo! Bravo es la solución para liquidar deudas que, al ser la evolución de Resuelve tu Deuda, está respaldada por más de 15 años de experiencia en los que ha ayudado a liquidar más de 400,000 deudas en seis países de Latinoamérica y Europa. De esta manera, Bravo te ofrece las mejores soluciones para recuperar tu libertad financiera, mediante un programa que consiste en lo siguiente:
– Análisis de tu situación financiera – Generación de un plan de pagos personalizado – Negociación con tu acreedor de un descuento de hasta 70% sobre el monto de la deuda – Posibilidad de acceso a un financiamiento a partir del séptimo mes para liquidar tus deudas antes de tiempo.
Para liquidar tus deudas con Bravo, solo debes cumplir con estos requisitos:
– Tus deudas deben superar los 50,000 pesos, ya sea una sola o la suma de varias. – Debes tener un atraso mínimo de tres meses en los pagos. – Las deudas deben ser negociables, es decir, por créditos personales, automotrices, tarjetas de crédito o departamentales. – Ser constante en el pago de tu plan de liquidación para aplicar a un crédito. – Mostrar el compromiso y deseo de liquidar tus deudas para recuperar tu tranquilidad financiera.