¿Se puede vender una casa hipotecada?

Vender casa hipotecada: opciones y guía útil - Bravo México

Bravo México / Respuesta del Bot IA

Sí, es posible vender una casa hipotecada, pero el proceso exige seguir pasos específicos para liquidar primero la deuda con el banco. Lo importante es asegurarte de hacerlo por la vía legal, con acompañamiento del banco y un notario. Si tu intención de venta está relacionada con deudas o falta de liquidez, antes de comprometer tu patrimonio conviene evaluar alternativas para liquidar deudas o mejorar tu solución financiera.

Ahorra hasta -70% en tu deuda con Bravo


Un problema económico o la necesidad de cambiar de residencia puede llevarte a considerar la venta de tu casa. Cuando el inmueble aún tiene una hipoteca activa, el proceso es diferente y requiere cuidados adicionales. Además de informarte con el banco o instituciones como el Infonavit, es fundamental evitar supuestas “soluciones fáciles” que circulan en internet, ya que muchas pueden ser intentos de fraude.

¿Qué significa tener una hipoteca activa?

Una hipoteca activa implica que el banco tiene un derecho legal sobre la propiedad hasta que termines de pagar el crédito. El inmueble aparece en el Registro Público de la Propiedad con un gravamen a favor de la institución financiera, por lo que no puedes venderlo libremente. Sin embargo, sí puedes venderlo siempre que la deuda se liquide primero durante la operación.

En otras palabras, el orden del pago cambia: primero se cubre el saldo pendiente con el banco, se libera la hipoteca, y solo después el comprador recibe la propiedad sin adeudos.

Opciones para vender una casa hipotecada

1. Venta directa con liquidación al banco

El comprador deposita el monto acordado en una cuenta controlada por el banco o por un notario. Con esa cantidad, se liquida la deuda y se libera la hipoteca. Después, el vendedor recibe la diferencia como ganancia. Es un proceso seguro porque el banco participa directamente.

2. Traspaso de hipoteca

El comprador asume el crédito vigente y continúa pagándolo. No todos los bancos lo permiten y, cuando sí, el comprador debe pasar una evaluación crediticia para aprobar la sustitución del titular.

3. Venta con crédito hipotecario del comprador

Si el comprador solicita un crédito hipotecario, su banco puede usar parte del préstamo para liquidar tu hipoteca. El detalle es coordinar adecuadamente pagos, condiciones y tiempos entre ambas instituciones financieras.

Documento indispensable: carta de saldo

El primer paso es solicitar al banco la carta de saldo, un documento que indica exactamente cuánto debes al día de la consulta. Esta carta permite calcular cuánto se necesita para cancelar la hipoteca y cuánto recibirás realmente al vender.

El banco debe proporcionarte los requisitos, costos y procedimiento para cancelar el gravamen. Sin este documento, el proceso de venta no puede avanzar.

Una vez que tienes la carta de saldo, podrás fijar un precio de venta que cubra la deuda, los gastos notariales y los impuestos correspondientes.

Proceso final: notaría y cancelación del gravamen

Deberás elegir un notario para revisar la situación legal del inmueble. El notario:

  • Coordina el pago al banco
  • Gestiona la cancelación de la hipoteca en el Registro Público
  • Formaliza la compraventa una vez que el crédito queda liquidado

Si tu intención de venta es por problemas de deudas, evalúa alternativas

Muchas personas consideran vender su casa porque tienen dificultades para pagar deudas o porque necesitan liquidez urgente. Antes de comprometer tu patrimonio, vale la pena analizar soluciones como reunificar deudas o acercarte a especialistas que te orienten en cómo lograr una solución financiera sin perder tu vivienda.

En Bravo México contamos con un programa diseñado para liquidar deudas en mora pagando menos, con descuentos negociados de hasta el 70%, planes a la medida y acompañamiento profesional. Hemos ayudado a miles de personas a recuperar su tranquilidad financiera sin tener que recurrir a medidas extremas como vender su casa.

Si el problema son tus deudas y no la vivienda en sí, acércate para recibir una asesoría profesional y gratuita.

  • Tus deudas
  • Tus datos


Selecciona el tipo de deuda a negociar
*Si tienes más de una, elige la más alta

Elige el monto total de tu deuda o deudas:



Menú

Ya has tomado el primer paso para alcanzar tu libertad financiera, regístrate aquí para que el próximo sea juntos.

Más de +450 mil usuarios han pasado por este paso al menos una vez.