El manejo adecuado de las deudas es fundamental para mantener unas finanzas saludables y evitar que se transformen en un dolor de cabeza. Aprender a gestionar de forma responsable los créditos y otros productos financieros no solo permite mantener un buen historial crediticio, sino que también ayuda a alcanzar metas económicas a corto y largo plazo.
Te recordamos que en nuestro blog de Bravo México encontrarás una amplia variedad de contenidos sobre temas básicos de finanzas personales que te ayudarán a tener mayores herramientas e información sobre el control de tu dinero.
A medida que se avanza en el aprendizaje sobre finanzas personales, es importante familiarizarse con conceptos más complejos. Incluso, en la práctica podrías encontrarte con el término asunción de deudas. Te invitamos a seguir leyendo para que aprendas más sobre este tema y en qué casos se aplica, así como sus implicaciones.
¿De qué se trata la asunción de deudas?
La asunción de deudas es una figura legal mediante la cual un tercero asume la responsabilidad de pagar una deuda que originalmente pertenecía a otra persona. Esta práctica es relevante tanto para personas como empresas que buscan reorganizar sus finanzas, transferir obligaciones o facilitar acuerdos económicos de la mejor manera posible y evitando incumplimientos de pago.
En otras palabras, la asunción de deudas implica que una nueva persona se convierte en deudora, sustituyendo al deudor original, siempre que el acreedor esté de acuerdo con esta modificación.
Este cambio se realiza con el objetivo de garantizar que la deuda sea cumplida, permitiendo que quien se quedó con ella concluya con los pagos pendientes.

Ejemplo de asunción de deudas
Para entenderlo de mejor manera te dejamos un caso práctico sobre la asunción de deudas:
Si una persona tiene una casa y la está pagando con crédito hipotecario y decide vender su propiedad, el comprador podría asumir la deuda pendiente como parte del acuerdo de venta. Para que esta transacción sea válida, el banco que otorgó el crédito debe aceptar al nuevo deudor y confirmar la modificación en el contrato.
En México, la asunción de deudas está regulada en el Código Civil Federal, el cual establece que para que sea válida, debe formalizarse a través de un acuerdo entre las partes, que puede ser a partir de un escrito privado, el cual ocurre cuando se trata de una deuda simple, en el que será suficiente un acuerdo firmado por las partes y testigos.
Para casos más complejos como una hipoteca, se necesitará una escritura pública, se requiere que la asunción se eleve ante notario para dar mayor seguridad legal.
Toma en cuenta que si el banco, u otro acreedor no acepta la sustitución del deudor, el acuerdo carece de validez.
¡Evita confusiones con la asunción de deudas!
Es importante no confundir la asunción de deudas con la cesión de derechos, ya que ambas figuras son diferentes. Aquí te explicamos los detalles
– Cesión de derechos: En este caso, el banco u otro acreedor transfiere sus derechos de cobro a un tercero, quien se encargará de cobrar al deudor. Esto no implica un cambio en la persona que debe cumplir con el pago.
– Asunción de deudas. Aquí, la persona que debía pagar es reemplazada por otra, quien se hace responsable del pago frente al acreedor.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos de la asunción de deudas?
Un cambio de este tipo en el manejo de una deuda debe analizarse con detalle. Para el deudor original, la asunción de deudas ofrece la ventaja de liberar su responsabilidad financiera, lo que le permite reducir su carga económica y evitar la acumulación de intereses o sanciones por incumplimiento. Esto resulta especialmente útil en situaciones donde el deudor ya no tiene la capacidad de seguir pagando.
Para el nuevo deudor, asumir la deuda puede ser una oportunidad interesante, ya que le da acceso a activos, propiedades o negocios que de otra forma serían más difíciles de adquirir. A cambio de asumir las obligaciones pendientes, puede beneficiarse de las condiciones ya establecidas en el contrato original.
Desde la perspectiva del acreedor, esta figura garantiza que el pago se cumpla al evaluar y aceptar al nuevo deudor como alguien con recursos económicos, lo cual reduce el riesgo de impago.
Sin embargo, también existen riesgos. El nuevo deudor podría enfrentar dificultades para pagar la deuda, lo que afectaría su situación financiera. Además, si no se formaliza correctamente el acuerdo, podrían surgir conflictos legales entre las partes.

¡Sigue aprendiendo con Bravo sobre el buen manejo de tus deudas!
Como habrás notado, las finanzas personales tienen un sinfín de temas de los cuales se puede aprender día a día. En caso de que te encuentres en una situación de asunción de deudas, infórmate de forma detallada y analiza con calma la situación.
Te invitamos a mantenerte al día en el manejo de tu dinero con nuestros contenidos en Bravo México, disponibles en todas nuestras plataformas.